viernes, 9 de marzo de 2012

QUE ES UN RAYO? ES POSIBLE DETENERLO?

El rayo es un fenómeno meteorológico que genera severos efectos térmicos, eléctricos y mecánicos, en función de su energía durante la descarga. Se conocen rayos con trayectoria ascendente y descendente, que varían de valor en función de la actividad tormentosa y su situación geográfica. Los valores de corriente que pueden aparecer en un solo rayo, oscilan entre 5.000 y 350.000 amperios, siendo la media de 50.000 amperios. Las temporadas de tormentas, son cada vez más amplias durante el año apareciendo incluso en invierno, y su distribución geográfica es muy variable, pudiendo ver variaciones importantes en los mapas ceráunicos de la actividad de tormentas y la densidad de rayos.
La elevada intensidad de un rayo puede provocar paro cardíaco o respiratorio por electrocución de un ser vivo, debido al paso de la corriente de descarga. El impacto directo de un rayo provoca daños en las estructuras (edificios, antenas telecomunicaciones, industrias,...). El impacto de un rayo disipa calor por el efecto Joule y por tanto, puede llegar a provocar incendios.
El cambio climático es uno de los mayores causantes del aumento de la actividad de tormentas y del aumento de la densidad de rayos, y por defecto de la aparición de tantos accidentes en instalaciones protegidas con pararrayos en punta.7
El aumento de la actividad solar incrementa la actividad eléctrica de la atmósfera, generando inesperadas tormentas electromagnéticas y termodinámicas que no aparecen en los modelos climáticos, ni en las previsiones. Esta actividad eléctrica es, entre otros fenómenos meteorológicos conocidos, otro detonante del aumento de la actividad de rayos nube tierra o tierra nube. Según la NASA las tormentas solares tendrán su máximo previsto para el año 2012. El Secretario General de la Organización Meteorológica Mundial 2010 (OMM 2010), Michel Jarraud, instó a la comunidad internacional a actuar con urgencia para poner fin al cambio climático.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), varios organismos nacionales e internacionales han formulado directrices que establecen límites para la exposición a campos electromagnéticos (CEM) en el trabajo y en los lugares de residencia, en este sentido, estas directrices afectan directamente a las instalaciones de pararrayos, ya que ponen en peligro la continuidad de la industria y la salud de las personas en el trabajo.

ES POSIBLE DETENER UN RAYO?

Realmente mas que detenerlo, lo que se busca es que su energía que se produce por un exceso electro-iónico, sea discipado por la tierra o dicho de otra manera, transformar la energia de una descarga en una energia en forma de calor o de campo magnético que no sea dañina para la naturaleza ni para el hombre.
La solución: DISEÑAR UN SISTEMA DE PUESTAS A TIERRA CON DPS Y PARARRAYOS.

Sigue leyendo mas informacion relacionada y escribenos para responder sus preguntas a venusolarlatin@gmail.com




Licencia de Creative Commons
DPS VENUS by ESCUDOS VENUS is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en venusolar.blogspot.com.
Permissions beyond the scope of this license may be available at http://soportebest.blogspot.com/.